Vínculo con Empresas e Instituciones

Fomento Empresarial SpA dispone de capacidad para trabajar directamente con el cliente y en todas las áreas de la organización, evidenciando potenciales de mejora competitiva del negocio y la incorporación de tecnologías. Nuestros Servicios se planifican y gestionan mediante una asesoría integral, a empresas e instituciones responsables de actividades productivas y de servicios, mediante la implementación de metodologías de trabajo rentables y con clara visión global.

En Fomento Empresarial SpA hemos desarrollado contactos nacionales e internacionales dentro de nuestras áreas de trabajo, siendo Asociados a la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria – Camchal, a la Asociación de la Industria Eléctrica Electrónica – AIE, miembros de la  Red SEPT-Alumni de la Universidad de Leipzig, Alemania.

Nos orientamos a fortalecer empresas, negocios e instituciones, haciendo uso de herramientas de gestión –Diagnóstico Tecnológico y Formación Profesional– accionando mejoras competitivas en diversas áreas de la organización; la correcta estrategia de marketing, con un recurso humano capacitado en las nuevas tecnologías, promoviendo certificaciones, licenciamientos, la calidad, la eficiencia energética y el cuidado al medio ambiente. Para ello cultivamos las relaciones internacionales, las fuentes de financiamiento, la implementación de procesos de innovación en las empresas, así como evaluación ante un spin off y un emprendimiento.

Todas las acciones están encadenadas y definidas con KPIs, cuantitativos y cualitativos como parte de un Plan de Mejora Competitiva – PMC.

DIAGNÓSTICO TECNOLÓGICO y PLAN DE MEJORA COMPETITIVA

El Diagnóstico Tecnológico es una herramienta de gestión que ayuda a detectar, de manera participativa, las principales necesidades de mejora organizacional y tecnológica en la Pyme. Como tal, el Diagnóstico involucra las diferentes actividades que desarrolla la organización y es el punto de partida para la elaboración de un Plan de Mejora Competitiva (PMC) consistente, completo, participativo y acertado. Hemos realizado más de 200 diagnósticos y Planes de Mejora Competitiva a empresas Pyme.

Esta herramienta busca que la Organización y el Personal Clave involucrado distingan las Debilidades y Fortalezas de la empresa, así como las Amenazas y Oportunidades del entorno y, a partir de ellas se puedan generar las acciones más adecuadas en potenciar la rentabilidad del negocio. Esta rentabilidad se dará en una organización inteligente luego de aplicar el Diagnóstico y análisis FODA, ofreciendo oportunidades concretas para mejorar los procedimientos e indicadores por áreas.

«La orientación gerencial perdura durante todo el proceso, como por ejemplo, ir desde el hallazgo de un problema, a la formulación de la solución y definición de un Plan de Mejora Competitiva (PMC) de manera participativa».

FORMACION PROFESIONAL e INTERNACIONALIZACIÓN

Con el diseño de Programas de Formación Profesional y Capacitación a la medida de las empresas y organizaciones, buscamos generar cambios concretos y promover la competitividad. Esta metodología es desarrollada mediante el levantamiento de información en cada área de la organización con el objetivo de detectar las necesidades de capacitación e instrucción, para luego diseñar un Plan de Formación Competitiva (PFC). Nuestra experiencia en docencia y desarrollo de planes de formación profesional son la base para comprender y analizar las actividades empresariales en el entorno competitivo internacional como un aspecto influyente de las decisiones de estrategia corporativa en la pequeña y mediana empresa.

 

«Toda organización debe asegurar tener personal capaz de alcanzar el éxito profesional anhelado y las metas institucionales definidas».

 

Deseamos aportar con soluciones concretas en el potenciamiento de los equipos de gestión y rescatar las habilidades adecuadas para un negocio innovador. Este es nuestro compromiso educativo que va de la mano con el desempeño y disposición del recurso humano calificado.

 

Internacionalización

La Internacionalización tiene como objetivo crear capacidades de relacionamiento entre las empresas, desarrollar negocios, transferir tecnologías eficientes, activar programas de intercambio profesional, constituir estrategias de innovación, desarrollar prototipos tecnológicos y adaptar diversas soluciones acorde a los mercados Chileno y Europeo.

Nuestros contactos en Cámaras de Comercio, Universidades, Instituciones locales y Gremios empresariales nos otorgan la posibilidad de trabajar con profesionales de Chile como de otras latitudes, presencial o remota, dominando idiomas de forma oral, escrito, técnico, de negocios y de conferencia.

Planificamos su Agenda individual o para más empresas, con objetivos e intereses claros, asesoramos y acompañamos en los viajes de negocios y visita a Ferias, representamos su negocio y celebramos acuerdos con empresas e instituciones acorde. Coordinamos servicios de traductor e intérprete, presentación a potencial cliente y gestionamos la locación.

Comentarios cerrados.